Bachiller: Yesenia
del Carmen Díaz Colmenares
CI. 21.658.315
Sección: 04-ICV-D01
Establecer la importancia y la pertinencia de la formulación de
proyectos en el ámbito social.
El primer paso para la elaboración de un proyecto en el ámbito social
es la presentación de un pliego de condiciones técnicas en el que se desarrolla
la importancia en lo que se requiere hacer y sus características generales, depende de la
ordenación legal de cada país que este documento lo elabore la administración o
bien las posibles características o indicación de la misma el pliego de
condiciones pretenden establecer los
compromisos técnicos que deberá asumir el adjudica torio de la obra.
El resto del documento se puede presentar de una sola vez o en
sucesivas aproximaciones según las dimensiones del mismo. Este documento es la
memoria, los planos, presupuesto el estudio
del ámbito social y el documento de síntesis.
La memoria pertenece la descripción y justificación de los elementos adoptados de dicha obra empleo de materiales, cálculos.
Los planos contienen la presentación grafica necesaria para la ejecución,
e influyen cartografía con la proyección de la obra así como alzados y planta
de la misma, el presupuesto incluye todas las partidas de gustos prevista en la
memoria, establecimiento importe total que supondrá la ejecución de la obra, el
estudio del ámbito social determina las acciones agresiva del medio ambiente. Que
la obra pudiera producir evaluar su incidencia y propone elementos de corrección
Ingeniería conceptual: en la ingeniería conceptual el proyecto
sirve para identificar la vialidad técnica y económica del proyecto que marcara la parte
para el desarrollo de la ingeniería básica y sus detalles básicos en su
estudio previo en la ejecución de un
proyecto de inversión.
En su alcance la importancia de estos documentos esta las
aproximaciones, presupuesto, memoria, planos de estudio y presentación.
Las faces para el desarrollo de un proyecto de inversión justificación,
procesos, objetivos mediante sus características, bases apropiadas
del proyecto.
Bibliografía: http://mariafgarciamblogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario