República
Bolivariana De Venezuela.
Ministerio Del Poder Popular
Para La Defensa.
Universidad Nacional
Experimental Politécnica
De La Fuerza Armada.
“UNEFA”
Núcleo – Apure.
Establecer
La Importancia Y Pertinencia De La Formulación De Proyectos En El Ámbito Social
Profesor:
Bachiller:
Ing. Gilberto Díaz Bladimar
Márquez
Sección: 04-ICV-D01
San Fernando, Mayo de 2012
Establecer la importancia y
pertinencia de la formulación
de proyectos en el ámbito social
La formulación de un problema constituye
el primer paso fundamental en todo proceso de investigación por cuanto, permite
conocer y delimitar el fenómeno de estudio, con el objeto de identificar la
problemática existente para generar posibles alternativas de solución. De allí
que, su planteamiento adecuado no solo implica considerar la situación
problemática, sino que también significa, en ocasiones, más que la mitad de su
solución para lo que resulta necesario, plantearse de manera clara y precisa,
donde se debe la posibilidad de verificación mediante una prueba empírica. En
la formulación del problema la definición es la fase más importante y que se
debe realizar con elementos de la problemática que se investiga, de manera, de
definir un problema es señalar todos los aspectos, elementos, características
entendibles y precisas, con el propósito de que otras personas puedan entender
el proceso.
Dentro de este contexto, se tiene que
formular es carcaterizarlo, sugerir propuestas, definirlo y alternativas de
solución para ser demostradas. Asimismo, tales elementos se basan en una
diversidadde información que son de suma relevancia para la investigación. De
igual forma, comprende la estructuración de toda la investigación de tal forma
que uno de sus componentes resulte parte de un todo.
Es necesario destacar que de la
formulación del problema surgen algunas interrogantes que son fundamentales
para el origen de los objetivos o propósitos, estas interrogantes son: ¿Qué?
¿Cuándo? ¿Para Que? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Con Que? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuánto?; estas
cumplen funciones que facilitan la identificación del problema, justificar el
estudio, definir el propósito y adelantar las posibles soluciones.
Finalmente, una excelente formulación se
logra con una pregunta que resuma y condense la esencia del problema y
establezca sus principales parámetros. Este aspecto es la fase terminal del
planteamiento del problema, es decir, después que se ha contextualizado,
ubicado en el espacio-tiempo y establecido las relaciones causa-efecto y
efecto-consecuencia, se sintetiza en interrogantes de investigación, es decir,
se expresa como todo problema en preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario