La importancia
primordial para la formulación de un proyecto en cuanto al ámbito social, es
conocer las definiciones básicas para la formulación y luego la ejecución del
mismo. Al tener conocimiento en cuanto a la bibliografía del tema relacionado
es fundamentar con bases de lo que se está hablando.
Durante esta etapa se
definen, de una manera preliminar, aspectos como los siguientes:
·
Capacidad requerida para la
instalación.
·
Ubicación aproximada.
·
Área física de la instalación.
·
Costo de inversión.
·
Costo de mantenimiento.
·
Rentabilidad de la inversión.
·
Previsión para ampliaciones futuras.
·
Disposición general de los equipos en
el área de la planta.
·
Diagrama de flujo de los procesos
principales.
·
Estudio de vías de acceso.
·
Requerimientos de los servicios públicos
o determinación de producción propia.
La ingeniera básica
es una profundización del análisis realizado en la ingeniería conceptual previa
cuyo resultado son los datos de entrada para esta etapa del diseño.
Algunos de los
avances que se logran en la ingeniería básica son los siguientes:
·
Definición mas precisa de la ubicación,
lo cual puede variar posteriormente, por normas.
·
Revisión del área física requerida.
·
Revisión de los planos de equipos, en
función del espacio físico requerido y de las normas.
·
Revisión de los diagramas de flujo de
los procesos principales, y elaboración de los diagramas de procesos y de
tubería e instrumentación (p&i) correspondientes.
·
Elaboración de los diagramas p&i
correspondientes.
·
Elaboración de los diagramas unifilares
para la alimentación eléctrica.
·
Elaboración de rutas preliminares de
tuberías, cables y demás dispositivos.
·
Cálculos preliminares de cada sistema
(hidráulico, eléctrico, etc.).
·
Determinación preliminar de las
condiciones de operación, peso y dimensiones de los equipos principales del
proceso.
·
Especificaciones de compra de los
equipos principales, y otros que presenten largos tiempos de entrega.
·
Lista preliminar de equipos tales como:
válvulas, tubería, instrumentos y cables. En general se deben emitir los cómputos
de materiales.
·
Estimados de costo, el cual se hace a
partir de los cómputos mencionados anteriormente.
Gerardo Salcedo
21280920
04 ICV D01
No hay comentarios:
Publicar un comentario